Intervención de enfermería a madres de niños menores de 3 años con Anemia Ferropénica que acuden al consultorio de anemia del Policlínico Complejidad Creciente el Retablo, Comas-2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico cuyo título es intervención de enfermería a madres de niños menores de 3 años con anemia ferropénica que acuden al consultorio preventivo de anemia del Policlínico Complejidad Creciente El Retablo – EsSalud Comas – 2019, tiene como objetivo determinar las intervenciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machaca Machaca De Quispe, Norca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5419
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:madres
niños
anemia ferropénica
enfermería
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico cuyo título es intervención de enfermería a madres de niños menores de 3 años con anemia ferropénica que acuden al consultorio preventivo de anemia del Policlínico Complejidad Creciente El Retablo – EsSalud Comas – 2019, tiene como objetivo determinar las intervenciones de enfermería en el consultorio preventivo de anemia determinando las causas de inasistencia al despistaje de la anemia, y seguimiento a los niños con anemia, e implementar un plan de intervención para a disminuir la anemia ferropénica en los niños menores de tres año, ya que es una de las principales funciones que la enfermera asistencial realiza en el primer nivel de atención. Durante los 8 años de mi labor profesional en el Policlínico Complejidad Creciente El Retablo EsSalud como enfermera asistencial, desempeño la labor en las áreas de crecimiento y desarrollo, consultorio preventivo de anemia e inmunizaciones, formando parte del equipo multidisciplinario en la atención integral del niño, además se ha observado en la consulta externa a las madres no acuden al recojo de su dotación profiláctica de sulfato ferroso a niños de 4 y 5 meses, ni al despistaje de anemia que corresponde al niño de 6 meses, además, no recogen mensualmente sus micronutrientes ocasionado bajas coberturas en la adherencia de los micronutrientes y alta deserción al tratamiento del niño con anemia. Por lo tanto, se debe de monitorear de manera adecuada y oportuna los controles de hemoglobina en el menor de 3 años que padece de anemia y realizar el seguimiento para una mejor adherencia al tratamiento de la anemia. Con el desarrollo de este plan de intervención se beneficiará las madres y/o cuidadoras de los niños menores de tres años que acuden a la consulta preventiva de anemia y ello servirá como base teórica y fortalecer los conocimientos y actividades de los profesionales de enfermería. El presente plan de intervención contiene: descripción de la situación problemática, marco teórico de la investigación, iniciando con la presentación de los antecedentes internacionales y nacionales y al finalizar se plantean conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).