Intervención psicopedagógica en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Descripción del Articulo
En este trabajo se presenta una propuesta de intervención dirigida a los maestros del segundo ciclo de Educación Infantil, específicamente, para aquellos que trabajen con niños de 5 a 6 años y que cuenten con algún caso de niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Dicha pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1205 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1205 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | TDAH Propuesta Estrategia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En este trabajo se presenta una propuesta de intervención dirigida a los maestros del segundo ciclo de Educación Infantil, específicamente, para aquellos que trabajen con niños de 5 a 6 años y que cuenten con algún caso de niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Dicha propuesta contiene determinadas actividades que se pueden llevar a cabo en el aula, con el fin de mejorar algunos aspectos de la sintomatología del niño con TDAH. En vista de que este trastorno es considerado como uno de los síndromes infantiles más frecuentes en la actualidad |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).