Autorregulación en los niños de educación inicial
Descripción del Articulo
En la actualidad, las personas están cada vez más interesadas en estudiar la construcción del aprendizaje para la vida, especialmente en aspectos determinantes relacionados con el éxito escolar y el desarrollo infantil, por lo que este monográfico enfatiza la importancia de la autorregulación desde...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2497 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2497 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autorregulación Control inhibitorio Cognición Emoción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En la actualidad, las personas están cada vez más interesadas en estudiar la construcción del aprendizaje para la vida, especialmente en aspectos determinantes relacionados con el éxito escolar y el desarrollo infantil, por lo que este monográfico enfatiza la importancia de la autorregulación desde la etapa inicial como condición de A. Esto asegura que el éxito, el empoderamiento y la conexión de la escuela con las metas institucionales comience con el manejo de su propio comportamiento. En este caso, las emociones, los comportamientos y los pensamientos son consistentes. De este análisis se desprende que, en los primeros tres años de vida, cómo el compañerismo debe acompañar en esta delicada etapa, acompañar la formación del niño y el rol de cuidador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).