Plan de acción tutorial para estudiantes de educación secundaria
Descripción del Articulo
Se propuso elaborar un “Plan de acción tutorial” para alumnos de educación secundaria, utilizando el método descriptivo simple, se concluye que: El Plan de acción tutorial es un conjunto de actividades planificadas y organizadas, basándose en el enfoque de orientación centrada en el desarrollo perso...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2653 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2653 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tutoría Plan de acción tutorial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Se propuso elaborar un “Plan de acción tutorial” para alumnos de educación secundaria, utilizando el método descriptivo simple, se concluye que: El Plan de acción tutorial es un conjunto de actividades planificadas y organizadas, basándose en el enfoque de orientación centrada en el desarrollo personal con el propósito de orientar el proceso educativo colectivo. Las áreas de actuación tutorial, son: “Personal y social, Convivencia, Salud corporal y mental, y vocacional”. Se determinaron los objetivos con sus respectivos contenidos para cada grado de estudios. Se propone desarrollar los valores: Respeto, Solidaridad, Honestidad y Compromiso. Los elementos de un “Plan de Acción Tutorial”, son: Generalidades, Fundamentación, Objetivos, Actividades, Recursos y Evaluación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).