El ajedrez como deporte inclusivo en los estudiantes con discapacidad motora parapléjica en el área de educación física
Descripción del Articulo
El ajedrez es un deporte importante dentro del área de educación física, por lo cual se le considera como un mecanismo de inclusión para aquellos estudiantes con discapacidad motora parapléjica. Mediante la práctica de este deporte los estudiantes pueden utilizar su memoria visual, el poder combinat...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1587 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1587 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ajedrez Inclusión Paraplejia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El ajedrez es un deporte importante dentro del área de educación física, por lo cual se le considera como un mecanismo de inclusión para aquellos estudiantes con discapacidad motora parapléjica. Mediante la práctica de este deporte los estudiantes pueden utilizar su memoria visual, el poder combinatorio, la táctica y estrategia, la velocidad para calcular, la concentración, pensamiento creativo, la rapidez mental, resolución de problemas, entre otros, mejorando su calidad de vida. Al deporte del ajedrez se le viene implementado en la actividad curricular ya que ofrece un terreno donde hay que aprender a interpretar la realidad, a reconstruirla a transformarla, enseñando a los estudiantes con discapacidad motora parapléjica una nueva forma de divertirse, permitiendo educar su mente a través del deporte. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).