Las actividades físicas como estrategias lúdicas en los niños preescolares

Descripción del Articulo

Mediante el presente trabajo monográfico se da a conocer la incidencia de las actividades físicas como estrategias lúdicas en el desarrollo de los niños preescolares. Este tema es importante, debido a que las actividades físicas permiten el desarrollo de los niños y niñas, quienes se inician en la e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Bravo, Sandra Mabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1023
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades
Estrategias lúdicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Mediante el presente trabajo monográfico se da a conocer la incidencia de las actividades físicas como estrategias lúdicas en el desarrollo de los niños preescolares. Este tema es importante, debido a que las actividades físicas permiten el desarrollo de los niños y niñas, quienes se inician en la etapa preescolar. Sin embargo, se valora como poca la implementación de estrategias que ayudan a preparar a la docente que facilita procesos de aprendizajes en los niños y niñas de Educación Inicial; por tal razón se presenta una propuesta: LAS ACTIVIDADES FISICAS COMO ESTRATEGIAS LUDICAS EN LOS NIÑOS PREESCOLARES, porque se considera que el nivel de la formación de los docentes afecta a los niños y niñas en edad preescolar con una enseñanza centrada en la transmisión y reproducción de conocimientos ya hechos, que influyen en la escasa creatividad y poca motivación por parte de los estudiantes para actuar y participar activamente en los diferentes eventos pedagógicos, por lo tanto es indispensable la aplicación de estrategias lúdicas con la finalidad que mantenga a los estudiantes activos durante todo el proceso educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).