Factores sociodemográficos y la calidad de atención en el Programa de Intervención Temprana No 04 del distrito de San Jacinto - Tumbes 2021

Descripción del Articulo

El objetivo fue relacionar los factores sociodemográficos y la calidad de atención en el Programa de Intervención Temprana (PRITE) N° 04 del distrito de San Jacinto – Tumbes durante el año 2021. El tipo de investigación es cuantitativa, la investigación primordial es forjada por el investigador. Por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ávila Pecho, Rina Solangela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/64368
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sociodemográfico
Atención temprana
Niñez
Familia
Calidad
Discapacidad
Intervención temprana
Alto riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo fue relacionar los factores sociodemográficos y la calidad de atención en el Programa de Intervención Temprana (PRITE) N° 04 del distrito de San Jacinto – Tumbes durante el año 2021. El tipo de investigación es cuantitativa, la investigación primordial es forjada por el investigador. Por su profundidad es descriptivo correlacional, lo esencial es describir cómo es y se manifiesta la calidad de atención. La población fue de 30 niños y niñas con diversos tipos de discapacidad de cero a tres años de edad, quienes no pudieron responder al cuestionario, dadas sus características, por lo que se aplicó el cuestionario a las madres. Los resultados son, edad, deducen que la calidad de atención es regular, estado civil, reflexionan que la calidad de la atención es regular y grado de instrucción, la calidad de la atención es regular. De acuerdo al objetivo general, del estudio, donde se describen las extensiones de la calidad de atención en el PRITE N°04, los calificativos fluctúan entre regular y bueno. Las conclusiones, son la relación de los factores sociodemográficos con la calidad de atención y las 5 dimensiones, se tiene que han sido calificadas como regulares, en alto porcentaje y en menor porcentaje, bueno. Según edad, los tres grupos etarios, califican a la calidad de la atención como regular en alto porcentaje, y en menor porcentaje lo consideran buena, al análisis de correlación es significativa y positiva. De acuerdo al factor estado civil, consideran los tres estados, que la calidad de la atención es regular, en alto porcentaje y en menor porcentaje, buena. Al análisis de correlación es significativa y positiva. El factor determinante, grado de instrucción en la calidad de atención en programas de intervención temprana, considera los dos grados de instrucción que la atención es regular, en alto porcentaje y en menor porcentaje, buena. Al análisis de correlación es significativa y negativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).