EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN ATENCIÓN TEMPRANA A LA FAMILIA PARA EL DESARROLLO DE LA CAPACIDAD PSICOMOTRIZ Y LA ADAPTACIÓN AL ENTORNO EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar la evidencia científica acerca de la efectividad de un programa de intervención en atención temprana a la familia para el desarrollo de la capacidad psicomotriz y la adaptación al entorno en niños menores de 5 años. Material y Métodos: Es una revisión sistemática de 10 artículos c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3321 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3321 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efectividad Atención temprana Familia Adaptación Desarrollo infantil |
Sumario: | Objetivo: Analizar la evidencia científica acerca de la efectividad de un programa de intervención en atención temprana a la familia para el desarrollo de la capacidad psicomotriz y la adaptación al entorno en niños menores de 5 años. Material y Métodos: Es una revisión sistemática de 10 artículos científicos de interés para el estudio, los que se encontraron en bases de datos: Scielo, Lilacs, Cochrane, Pubmed, Google Académico; todos ellos fueron analizados según la escala Grade para determinar su fuerza y calidad de evidencia. Resultados: De los 10 artículos revisados, 3 son revisiones sistemáticas (30%), 2 son ensayo controlado aleatorizado (20%), 2 estudio de cohorte (20%), 1 metaanálisis (10 %), 1 estudios caso control (10%) y 1 ensayo clínico aleatorizado (10%). Todos ellos señalan la efectividad de un programa de intervención en atención temprana a la familia para mejorar el desarrollo psicomotriz y adaptación al entorno. Conclusión: El 100% de los artículos revisados, muestran efectividad en un programa de intervención en atención temprana a la familia para mejorar el desarrollo psicomotriz y adaptación al entorno del niño debiéndose iniciar lo más pronto posible para mejorar el desarrollo, potenciando al máximo sus habilidades e integrando a la familia en este proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).