Desarrollo psicomotor: características en el niño menor de 6 años
Descripción del Articulo
Este monográfico se titula: Desarrollo psicomotor: características de los niños menores de 6 años, estrategias y recursos para estimularlos. Su propósito es analizar las expectativas del desarrollo psicomotor, concretando la adquisición de habilidades observadas en los niños a lo largo de la infanci...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2327 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2327 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo psicomotor Importancia Niños http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Este monográfico se titula: Desarrollo psicomotor: características de los niños menores de 6 años, estrategias y recursos para estimularlos. Su propósito es analizar las expectativas del desarrollo psicomotor, concretando la adquisición de habilidades observadas en los niños a lo largo de la infancia El período de continuo El desarrollo se caracteriza por cambios importantes en el desarrollo motor: caminar, correr, saltar, lanzar, trepar. La aparición de estas habilidades motoras no solo se debe al efecto de madurez biológica, sino también a las actividades prácticas del niño en el entorno circundante. Desde el nacimiento Desde el primer año del año, los niños comienzan a posicionarse en el entorno, a comprender su cuerpo y a realizar su primer movimiento, las actividades mentales de los niños reflejan todos sus deportes y determinan los comportamientos deportivos expresados a través de las habilidades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).