El juego en la educación preescolar
Descripción del Articulo
Siendo conocedores de la edad de los infantes, que son muy extrovertidos, y especialmente de los niños que se encuentran en edad pre escolar que se encuentran motivados por a prender y fortalecer muchas capacidades y habilidades que le va permitir socializarse a través del juego. El juego es de suma...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1928 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1928 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Socialización Importancia Juego. Educación General |
Sumario: | Siendo conocedores de la edad de los infantes, que son muy extrovertidos, y especialmente de los niños que se encuentran en edad pre escolar que se encuentran motivados por a prender y fortalecer muchas capacidades y habilidades que le va permitir socializarse a través del juego. El juego es de suma importancia para los niños de tres años porque a través de ello son muy divertidos muestran sus características kinestésicas que va permitir la socialización entre compañeros de su contexto. La monografía titulada “Socializando a través del juego en la edad preescolar” va a permitir a los docentes de la especialidad mejorar su enseñanza y por ende sus aprendizajes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).