Nociones generales sobre el trastorno por déficit de atención de memoria porhiperactividad (tdah) infantil
Descripción del Articulo
La presente monografía tiene por objetivos :Brindar nociones generales sobre El Trastorno por Déficit de Atención de Memoria con Hiperactividad infantil; Definir El Trastorno por Déficit de Atención de Memoria e Hiperactividad infantil, así como sus causas genéticas ; Identificar las características...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2562 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2562 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hiperactividad Impulsividad Déficit de atención Niños Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente monografía tiene por objetivos :Brindar nociones generales sobre El Trastorno por Déficit de Atención de Memoria con Hiperactividad infantil; Definir El Trastorno por Déficit de Atención de Memoria e Hiperactividad infantil, así como sus causas genéticas ; Identificar las características de un niño con Trastorno por Déficit de Atención de Memoria e Hiperactividad infantil; Identificar y describir los síntomas del Trastorno por Déficit de Atención de Memoria e Hiperactividad infantil; Determinar las consecuencias del Trastorno por Déficit de Atención de Memoria e Hiperactividad infantil en relación con la educación. Teniendo como objetivo principal que: Para los docentes del nivel inicial y los padres de familia tener nociones generales sobre el TDAH es muy importante porque en primer lugar les permitiría sospechar sobre la posibilidad del desarrollo del mismo, y así poder recurrir a los especialistas para su diagnóstico, tratamiento y reducción o eliminación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).