Estado de madurez sexual de Ucides occidentalis en el manglar de Puerto Pizarro. Tumbes. 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el estado de madurez sexual del cangrejo Ucides occidentalis en el manglar de Puerto Pizarro (Tumbes, Perú) en 2017. Para ello entre agosto a diciembre de 2017 (exceptuando el periodo de veda del 15 de agosto al 30 de setiembre), se colectaron...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/894 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/894 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ucides occidentalis cangrejo del manglar madurez sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.08 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el estado de madurez sexual del cangrejo Ucides occidentalis en el manglar de Puerto Pizarro (Tumbes, Perú) en 2017. Para ello entre agosto a diciembre de 2017 (exceptuando el periodo de veda del 15 de agosto al 30 de setiembre), se colectaron quincenalmente ejemplares de este cangrejo en 11 puntos del manglar de Puerto Pizarro. De éstos, se determinó el sexo, proporción sexual, simetría de quelas, ancho cefalotorácico (AC), altura de quela (AQ), peso corporal y se les extrajeron las gónadas estimándose su grado de madurez sexual e índice gonadosomático. Los resultados mostraron que los machos se hallaron en estadios de madurez sexual II (en maduración), III (madurante) y IV (maduro), en agosto el 90 % de ellos estuvieron en estadio III y para diciembre, se incrementó los ejemplares en estadio IV (maduro)(37,50 %). En el caso de las hembras, éstas se hallaron en estadios I al IV, en agosto el 100 % estuvieron en estadio I (virgen), y para diciembre se hallaron en estadios II y III ambos con 47,06 %), y en estadio IV (maduro) (5,88 %); no encontrándose ninguna hembra en estadio V (desove u ovígera). El índice gonadosomático fue mayor para hembras (de 0,20 hasta 1,52 %) que para machos (de 0,16 hasta 0,26 %), respecto a la proporción sexual en cada mes fue favorable a machos, con valores entre 1,88 a 4,00:1. Los parámetros morfométricos promedio fueron mayores para los machos (AC=79,6 mm, AQ = 29,4 mm y peso=166,4 g) que para las hembras (AC=71,1 mm, AQ = 27,5 mm y peso=145,5 g). La mayor parte de los cangrejos fueron alométricos respecto a sus quelas (machos = 52,0 % y hembras = 64,2 %). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).