Influencia de la inteligencia emocional en el área de educación física con estudiantes de educación primaria
Descripción del Articulo
El desarrollo de la educación física involucra más que la ejecución de la actividad física de la persona, que la práctica de los deportes, o meramente el desarrollo de ejercicios de calentamiento; sino, involucrar al estudiante del nivel primaria en el equilibrio emocional y desarrollar habilidades...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1597 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1597 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación física Inteligencia emocional Aspecto afectivo Aspecto social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El desarrollo de la educación física involucra más que la ejecución de la actividad física de la persona, que la práctica de los deportes, o meramente el desarrollo de ejercicios de calentamiento; sino, involucrar al estudiante del nivel primaria en el equilibrio emocional y desarrollar habilidades tales como el autocontrol, la autoconfianza, la perseverancia, el entusiasmo, la motivación, la empatía y el dominio de sus estados de ánimo, que le permitan hacer frente a las diversas áreas de su vida. La presente investigación tiene como objetivo demostrar la influencia de la inteligencia emocional en el desarrollo del área de educación física con estudiantes de educación primaria, haciendo una recopilación de información que contribuya al docente de educación física y de esta manera considere el desarrollo de la inteligencia emocional como requisito indispensable en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).