Importancia de la autoestima en niños de educación inicial.
Descripción del Articulo
El trabajo de fin de grado que a continuación expongo va enfocado a conocer cómo se desarrolla la autoestima en educación infantil. El marco teórico explica, en primer lugar, el concepto de autoestima y la importancia que tiene su fomento para los niños y adultos. Seguidamente, se describe cómo infl...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1550 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1550 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Inicial Escolar. Educación General |
Sumario: | El trabajo de fin de grado que a continuación expongo va enfocado a conocer cómo se desarrolla la autoestima en educación infantil. El marco teórico explica, en primer lugar, el concepto de autoestima y la importancia que tiene su fomento para los niños y adultos. Seguidamente, se describe cómo influyen los diferentes contextos para la formación y desarrollo de la autoestima, y por último se detallan algunas técnicas de intervención para desarrollar la autoestima, así como formas de llevar a cabo su evaluación. Seguidamente, se incluyen unas conclusiones acerca de la investigación y lo que me ha aportado realizarla. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).