Déficit de atención en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria
Descripción del Articulo
El THDA (Trastorno de Hiperactividad con Déficit de Atención) es uno de los problemas conocidos que es causado por la presencia de una o más de las condiciones siguientes: falta de concentración, tiene mucha hiperactividad, tiene poco control en su comportamiento. Su presencia aparece en los niños,...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2263 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2263 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Déficit atención hiperactividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El THDA (Trastorno de Hiperactividad con Déficit de Atención) es uno de los problemas conocidos que es causado por la presencia de una o más de las condiciones siguientes: falta de concentración, tiene mucha hiperactividad, tiene poco control en su comportamiento. Su presencia aparece en los niños, sin embargo, puede continuar hasta la adultez. Resulta importante que se den a conocer los aspectos relevantes que permitan conocer las características que tiene los niños detectándolos a tiempo y brindándoles el tratamiento adecuado. En el presente trabajo se da a conocer aspectos importantes relacionados al THDA para que los docentes puedan tener en cuenta como conocimiento importante pudiendo brindar atención en los casos que sea necesario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).