Inteligencia emocional y clima social escolar en estudiantes de la Institución Educativa San Jacinto, Tumbes 2019

Descripción del Articulo

Durante el desarrollo de esta investigación se planteó la siguiente interrogante sobre el problema: ¿La Inteligencia Emocional se relaciona con el Clima Social Escolar en los estudiantes de la Institución Educativa San Jacinto, Tumbes 2019? La investigación fue un estudio cuantitativo de alcance cor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atoche Baca, Ibeth Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2703
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima Social Escolar
Inteligencia Emocional
Estudiantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Durante el desarrollo de esta investigación se planteó la siguiente interrogante sobre el problema: ¿La Inteligencia Emocional se relaciona con el Clima Social Escolar en los estudiantes de la Institución Educativa San Jacinto, Tumbes 2019? La investigación fue un estudio cuantitativo de alcance correlacional. Utilizando el muestreo no probabilístico, se seleccionó a 92 estudiantes que se encontraban cursando el cuarto y quinto grado de secundaria. Para la recolección de los datos cuantitativos se hizo uso del instrumento de medición de tipo Cuestionario y Escala de Aptitudes, los cuales fueron: Inventario de Inteligencia Emocional de Bar-On ICE: NA-Completo y el cuestionario de Escala de Clima Social Educativo (CES) de Moos y Trickett. El análisis de los datos se hizo mediante la estadística inferencial, haciendo uso del programa SPSS. Para la prueba de hipótesis general se estableció la correlación entre ambas variables con el estadístico Rho de Spearman, determinándose las siguientes conclusiones: La correlación de las variables es positiva directa, con un valor r: 0,971. Asimismo, el nivel de significancia es de p: 0,000, siendo esta < a 0,05, nos da como resultado una correlación significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).