El desarrollo de la expresión oral en los niños del nivel inicial

Descripción del Articulo

La expresión oral elemental es el eje central para el desarrollo de habilidades elementales en niños y niñas. Es uno de los procesos más importantes de reconocimiento, asimilación, memorización y reconocimiento de símbolos, ortografía y contribuye a la comprensión del mundo en un nivel inicial. De e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orrillo De Ramos, Bertha
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63882
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectoescritura
Capacidades
Desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La expresión oral elemental es el eje central para el desarrollo de habilidades elementales en niños y niñas. Es uno de los procesos más importantes de reconocimiento, asimilación, memorización y reconocimiento de símbolos, ortografía y contribuye a la comprensión del mundo en un nivel inicial. De esta forma, se desarrollan conceptos, ideas y premisas que pueden dar cuenta de realidades y contextos parcialmente variados. La lectura y la escritura son dos recursos fundamentales que se deben potenciar a lo largo de la vida del niño porque de ellos dependen otras capacidades. Por lo tanto, el reconocimiento y reproducción de ortografía, letras, letras, vocales ayudará a los niños a fortalecer su desarrollo integral. Este estudio trata de la lectoescritura para ver cómo se presenta en un nivel inicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).