Influencia de la gestión por competencias en la toma de decisiones, Municipalidad Distrital de Aguas Verdes, Zarumilla, Tumbes, Perú, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación realizada fue determinar la influencia de la gestión por competencias en la toma de decisiones en la Municipalidad distrital de Aguas Verdes, Zarumilla, Región Tumbes, Perú, 2021. El propósito de la tesis es aplicada, cuantitativa, no experimental, transversal, correl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Costa Ordinola, Gabriela Katiuska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/64117
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión por competencias
Toma de decisiones
Comunicación
Autoadministración
Estrategias
Trabajo en equipo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación realizada fue determinar la influencia de la gestión por competencias en la toma de decisiones en la Municipalidad distrital de Aguas Verdes, Zarumilla, Región Tumbes, Perú, 2021. El propósito de la tesis es aplicada, cuantitativa, no experimental, transversal, correlacional, Las variables de estudio fueron la gestión por competencias y la toma de decisiones, para una población compuesta por 57 trabajadores entre funcionarios y colaboradores del municipio, la muestra fue no probabilística de acuerdo con los fines de la investigación. Los resultados obtenidos fueron la existencia de una relación de asociatividad entre la variables de estudio con respuestas para gestión de competencias del 50,9%, para la toma de decisiones del 56,1%, para las dimensiones de la comunicación fueron de 42,1%, para la dimensión autoadministración del 45,6%, para la estrategia fue del 61,4% y para el trabajo ene quipo del 56,1%. El trabajo concluye que existió una relación de asociatividad positiva y significativa entre las variables, de nivel medio por cuanto los coeficientes Rho de Spearman para el objetivo general fue de 0,645, para la dimensión comunicación de 0,775, para la autoadministración fue de 0,646 para las estrategias de 0,341 y para el trabajo en equipo de 0,553, aceptándose las hipótesis de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).