El desarrollo de la autoestima en el nivel inicial
Descripción del Articulo
Esta monografía lleva por título “El desarrollo de la autoestima en el nivel inicial”, tuvo por objetivo describir como se crea y se promueve la autoestima en niños y niñas que cursan el nivel inicial, para lo cual nos basamos en teorías contemporáneas y actualizadas que nos ayudan a entender los pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1022 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1022 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Autoconocimiento Emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Esta monografía lleva por título “El desarrollo de la autoestima en el nivel inicial”, tuvo por objetivo describir como se crea y se promueve la autoestima en niños y niñas que cursan el nivel inicial, para lo cual nos basamos en teorías contemporáneas y actualizadas que nos ayudan a entender los problemas que afectan en este nivel educativo. El desarrollo de la autoestima pasa por etapas y de acuerdo al contexto, siendo la más importante la que se da dentro del hogar, los padres juegan un papel importantísimo, porque son sujetos imitables, luego en el espacio educativo se refuerzan dichas conductos a través de actividades que involucran la el juego y la socialización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).