Inteligencia emocional y autoestima: desde la perspectiva de los estudiantes de la Institución Educativa Primaria Nº 70185 Qollini - Pomata
Descripción del Articulo
        En la actualidad más aun en la región de Puno, se evidencia actos de violencia en todas las etapas más aun con el confinamiento a nivel mundial que se va incrementando progresivamente. Sin embargo, se encuentran ligadas a un bajo desarrollo de la regulación de emociones y a una baja autoestima. Dond...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano | 
| Repositorio: | UNAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18543 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18543 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Autoestima Autoconocimiento Educación primaria Inteligencia emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01  | 
| Sumario: | En la actualidad más aun en la región de Puno, se evidencia actos de violencia en todas las etapas más aun con el confinamiento a nivel mundial que se va incrementando progresivamente. Sin embargo, se encuentran ligadas a un bajo desarrollo de la regulación de emociones y a una baja autoestima. Donde se planteó el problema ¿Qué relación existe entre inteligencia emocional y autoestima desde la perspectiva de los estudiantes de la Institución Educativa Primaria Nº 70185 Qollini – Pomata – 2021?. Así mismo, tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre inteligencia emocional y autoestima desde la perspectiva de los estudiantes. Por lo tanto, la metodología de investigación tuvo un enfoque cuantitativo de tipo no experimental y diseño transversal correlacional causal, la población estuvo constituido por 74 estudiantes por ello que se utilizó un muestreo por juico de 34 discentes; pero como instrumentos que se manejó para las 2 variables fue el cuestionario. Los resultados se sustentan en la prueba estadística de correlación de Rho de Spearman que es igual a 0,480 las mismas que comprueban la prueba de hipótesis. En conclusión, la investigación evidencia que existe una correlación positiva moderada entre la inteligencia emocional y autoestima desde la mirada de los estudiantes de dicha institución. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).