Autoestima e identidad cultural en estudiantes del VII ciclo IE N° 50245 “José Pío Aza” - Koribeni, - Echarate, - La Convención, 2023
Descripción del Articulo
        La autoestima y la identidad cultural son elementos clave en el desarrollo integral de los estudiantes. e Koribeni, distrito de Echarate, se han identificado retos que afectan ambos aspectos en los alumnos del VII ciclo. Este estudio analiza su relación y propone estrategias para fortalecer el senti...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11341 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11341 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Autoestima Identidad Cultura Autoconocimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| Sumario: | La autoestima y la identidad cultural son elementos clave en el desarrollo integral de los estudiantes. e Koribeni, distrito de Echarate, se han identificado retos que afectan ambos aspectos en los alumnos del VII ciclo. Este estudio analiza su relación y propone estrategias para fortalecer el sentido de pertenencia y la valoración de la cultura originaria. El objetivo del estudio fue determinar si existe relación significativa entre la autoestima y la identidad cultural de los estudiantes del VII ciclo de la IE N° 50245 “José Pío Aza” de la comunidad de Koribeni, distrito Echarate, provincia de La Convención, 2023. Y la muestra estuvo constituida por 76 estudiantes del VII ciclo, el diseño utilizado fue descriptivo correlacional. Para recopilar la información, se utilizó un cuestionario. Y los resultados obtenidos han sido que existe una correlación significativa y positiva entre la autoestima y la identidad cultural, con un coeficiente de correlación de 0.521. Esto indica que, en la muestra analizada, a medida que aumenta la identidad cultural, también tiende a incrementarse la autoestima, y viceversa. Esta relación moderada sugiere que la identidad cultural juega un papel relevante en la construcción y fortalecimiento de la autoestima en los participantes. Los hallazgos respaldan la importancia de fomentar y preservar la identidad cultural como un factor que contribuye al bienestar psicológico y emocional de los individuos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            