Dramatización en educación inicial

Descripción del Articulo

En el presente trabajo monográfico pretendemos brindar información sobre la dramatización en la etapa de Educación Infantil pero relacionado con su importancia para la socialización. La dramatización constituye un espacio y herramienta educativa que permite desarrollar el currículo escolar en otras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cotrina Barón, Rosa Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1260
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dramatización.
Expresión Corporal
Educación Inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo monográfico pretendemos brindar información sobre la dramatización en la etapa de Educación Infantil pero relacionado con su importancia para la socialización. La dramatización constituye un espacio y herramienta educativa que permite desarrollar el currículo escolar en otras áreas, como la Educación Artística, la Expresión Corporal y oralidad. Además, se muestra como un potente instrumento para el desarrollo de habilidades sociales, por su fuerte carácter interpersonal y relacional. En este trabajo pretendemos, en primer lugar, tratar de aclarar y diferenciar la amplia y confusamente utilizada terminología en torno al uso de la dramatización en la educación. En un segundo momento, describiremos el conjunto de aportaciones de la dramatización al curriculum escolar, en particular en la etapa de Educación Primaria, en la cual los autores han desarrollado la mayor parte de sus investigaciones. Finalmente, abordaremos el interrogante, permanentemente presente, del lugar que ha de ocupar la dramatización en el curriculum escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).