Nivel del lenguaje oral en niños de 4 años de la Institución Educativa N° 028 “Virgen del Carmen”, Tumbes, 2021

Descripción del Articulo

En el presente estudio de tesis titulado “Nivel del lenguaje oral en niños de 4 años de la Institución Educativa N° 028 “Virgen del Carmen”, Tumbes, 2021. Planteó como objetivo general explicar el nivel del lenguaje oral en niños de 4 años de la Institución Educativa N°028 “Virgen del Carmen”, Tumbe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Izquierdo Zapata, María Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63439
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63439
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lenguaje oral
Forma
Contenido
Uso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el presente estudio de tesis titulado “Nivel del lenguaje oral en niños de 4 años de la Institución Educativa N° 028 “Virgen del Carmen”, Tumbes, 2021. Planteó como objetivo general explicar el nivel del lenguaje oral en niños de 4 años de la Institución Educativa N°028 “Virgen del Carmen”, Tumbes, 2021; los objetivos específicos fueron evaluar el nivel del lenguaje oral según la dimensión forma, medir el nivel del lenguaje oral según la dimensión contenido y establecer el nivel del lenguaje oral según la dimensión uso. Investigación de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, diseño No experimental; utilizando la guía de observación como instrumento de investigación, se trabajó con una muestra de 27 niños y niñas a través de la observación como técnica. Los resultados obtenidos muestran que el 44.4% de los estudiantes se encuentra en un nivel “logrado” del lenguaje oral, el 55.6% de estudiantes se ubican en un nivel “en proceso” del lenguaje oral, lo cual indica que con el 55.6% el lenguaje oral de los niños está en proceso. Por lo tanto, los resultados confirmaron que se acepta la hipotesis de investigación y se concluye que según la dimensión forma los niños se encuentran en un nivel logrado en los aspectos fonológicos y morfosintáctico, indicando que entienden el orden de las palabras en una oración, en la dimensión contenido los niños se ubican en un nivel logrado, en el aspecto semántico tanto en el nivel comprensivo, expresivo y en la dimensión uso, los niños se encuentran en un nivel no logrado del aspecto pragmático evidenciando así que la denominación, narración, funcionalidad del lenguaje tiene que mejorar para así lograr comunicarse.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).