Estilos de enseñanza utilizadas en educación física

Descripción del Articulo

La educación física, a adquirido mucha importancia en los últimos años, esto se debe al papel que le toca desarrollar dentro de la vida del ser humano, es decir que toda persona debe tener un conocimiento básico de lo que significa tener una vida saludable, para ello entonces debe recibir una formac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Riofrio Espinoza, Tony Ober
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/64070
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64070
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de enseñanza
Aprendizaje
Educación física
Modelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La educación física, a adquirido mucha importancia en los últimos años, esto se debe al papel que le toca desarrollar dentro de la vida del ser humano, es decir que toda persona debe tener un conocimiento básico de lo que significa tener una vida saludable, para ello entonces debe recibir una formación en la que se le brinden todos los conocimientos referentes al cuidado de la salud, para lograr esto los docentes deben manera un sin número de estrategias y modelos que asegure un aprendizaje significativo por parte de los estudiantes. En este trabajo, se brinda los conocimientos que debe tener el docente referente a la aplicación de estrategias y modelos educativos más adecuados en la enseñanza de la educación física, para ello se ha hecho una revisión de trabajos de investigación con aportes de teoristas que plantean y recomiendan las estrategias más adecuadas que pueden ser enseñadas en la educación fisca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).