Evaluación para mejorar el nivel de aprendizaje en el área de matemática en los alumnos de inicial.

Descripción del Articulo

La presente investigación acción pedagógica ha tenido como objetivo principal conocer adecuadamente técnicas e instrumentos de evaluación, así como desarrollar frecuentemente actividades contextualizadas. Para el recojo de información que nos permitió verificar los resultados obtenidos, tenemos la r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pesantez Aguilar, Francisca Norelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1210
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Reflexion
Metacognicion
Contexto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación acción pedagógica ha tenido como objetivo principal conocer adecuadamente técnicas e instrumentos de evaluación, así como desarrollar frecuentemente actividades contextualizadas. Para el recojo de información que nos permitió verificar los resultados obtenidos, tenemos la redacción y el análisis de los diarios de campo del asesor, referidos a las sesiones en las cuales se realizó la propuesta de mejora pedagógica con sus estudiantes. Con ello, consideramos que se han alcanzado los objetivos propuestos al inicio de la presente investigación, mejorando notable su labor pedagógica, además de acrecentar el interés y los aprendizajes matemáticos de los estudiantes participantes y beneficiados con la presente investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).