Incidencia del gasto público en educación básica regular en el crecimiento económico de la Región Norte del Perú, 2008-2019
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia del gasto público en educación básica regular en el crecimiento económico de la región norte del Perú, 2008 – 2019. Se utilizó un enfoque cuantitativo, un diseño no experimental de corte longitudinal del tipo descriptivo – correlacional....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/65510 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65510 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gasto público Educación Capital humano Crecimiento económico Tasa de analfabetismo Datos panel https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia del gasto público en educación básica regular en el crecimiento económico de la región norte del Perú, 2008 – 2019. Se utilizó un enfoque cuantitativo, un diseño no experimental de corte longitudinal del tipo descriptivo – correlacional. La muestra utilizada contiene las series de tiempo de las variables de interés para los ocho departamentos de la región norte del Perú, dando un total de 96 observaciones anuales, obtenidas de fuentes oficiales que incluyen el BCRP, el INEI y el MINEDU. La data fue procesada mediante dos modelos de datos panel bajo Mínimos Cuadrados Generalizados en el software Stata. Los resultados del modelo Nº01, mostraron un R² de 0.8697 a un nivel de significancia menor al 0.05; además de un �1 de 0.1556%, confirmando la hipótesis general de la investigación; concluyendo una relación positiva y estadísticamente significativa que refleja que un incremento del 1% del gasto público en educación, aumenta en un 0.1556% el crecimiento económico de la región norte del Perú, durante el periodo de estudio. Sin embargo, según los resultados obtenidos del modelo Nº02, que desglosa las tres dimensiones del gasto público en educación básica regular (en inicial, primaria y secundaria), se evidencia que aún hay dimensiones de este tipo de gasto que son utilizadas de manera ineficiente y que deben mejorarse a través de una mayor supervisión que garantice la transparencia de su ejecución, para incrementar su impacto en el crecimiento económico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).