La desnutrición en el desarrollo intelectual infantil

Descripción del Articulo

El presente estudio responde a la interrogante ¿Cuál es la influencia de la desnutrición en el desarrollo intelectual de los estudiantes del nivel inicial?, cuyo objetivo principal busca es “Determinar la influencia de la desnutrición en el desarrollo intelectual de los estudiantes del nivel inicial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Gil, Luz Yola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1494
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desnutrición
Desarrollo intelectual
Rendimiento escolar
Infantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio responde a la interrogante ¿Cuál es la influencia de la desnutrición en el desarrollo intelectual de los estudiantes del nivel inicial?, cuyo objetivo principal busca es “Determinar la influencia de la desnutrición en el desarrollo intelectual de los estudiantes del nivel inicial”. Luego de analizar de manera reflexiva la conceptualización y teoría científica relacionada a la desnutrición y el desarrollo intelectual infantil, se concluye que la desnutrición está íntimamente relacionada e influye significativamente en el desarrollo intelectual de los estudiantes del nivel inicial; si no tratada oportunamente, las consecuencias pueden ser lamentables. Que el conocimiento de los fundamentos teóricos de la desnutrición infantil, permitirá estar preparados con argumentos científicamente comprobados para socializar e interiorizar en los estudiantes y la familia la importancia del conocimiento de las enfermedades que más daño ha causado a la humanidad, sobre todo a la población infantil. Que conocer las causas y consecuencias de la desnutrición infantil permitirá tomar las precauciones y medidas preventivas necesarias para evitar desenlaces lamentables que perjudiquen a la familia y los infantes en general. Que el desarrollo intelectual de los estudiantes está condicionado al estado nutricional que por lo general se debe a factores sociales y culturales de la familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).