Beneficios de la actividad física en la salud de las personas

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue realizado con la finalidad de investigar los beneficios de la actividad física en la salud de las personas; entendiendo a la actividad física como todo tipo de movimiento corporal desarrollado a través de los músculos esqueléticos y que significa un gasto o c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arévalo Saldaña, Huilmer
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/64854
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad física
Salud
Beneficios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación fue realizado con la finalidad de investigar los beneficios de la actividad física en la salud de las personas; entendiendo a la actividad física como todo tipo de movimiento corporal desarrollado a través de los músculos esqueléticos y que significa un gasto o consumo de energía, lo cual trae consigo múltiples beneficios para la salud de las personas, ya sea niños, adolescentes, adultos y adultos mayores. Los beneficios adquieren una importancia especial en todas las personas de diferentes edades, convirtiendo a la actividad física en un factor clave, puesto que, como lo manifiesta Devis (2000), hay formas diferentes de entender el rol que cumple la actividad física en la salud de las personas, entre los que podemos mencionar el rol rehabilitador, el preventivo y el de bienestar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).