Los beneficios de la actividad física en las personas
Descripción del Articulo
La actividad física es muy importante. La actividad física regular y adaptada para a las personas va beneficiar en los corporal, social, de salud. En esencia como consecuencia de un efecto protector cardiovascular y de síndrome metabólico, disminuye el riesgo de sufrir un infarto de miocardio y de d...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/64167 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64167 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actividad física Ejercicio Físico Bienestar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La actividad física es muy importante. La actividad física regular y adaptada para a las personas va beneficiar en los corporal, social, de salud. En esencia como consecuencia de un efecto protector cardiovascular y de síndrome metabólico, disminuye el riesgo de sufrir un infarto de miocardio y de desarrollar diabetes tipo II, además permite mejorar la socialización y comunicación. Se ha señalado que actúa en la prevención de ciertos tipos de cáncer, incrementa la densidad mineral ósea, reduce el riesgo de caídas, disminuye el dolor osteoarticular (frecuente en la población mayor), también ayuda a que las personas tengan una buena función cognitiva. Los beneficios psicológicos, sociales, emocionales de la actividad física requieren un estudio profundo, esta monografía aborda el tema desde la teoría. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).