Estrategias de aprendizaje en el área de matemáticas

Descripción del Articulo

Este trabajo educativo desarrolla el tema de las estrategias de juego en la educación matemática. Explica la importancia de los datos y temas relevantes en beneficio de los estudiantes de primaria. Por lo tanto, se ha recopilado información de varios autores, fuentes web y documentos relacionados. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Marquina, Olga Charo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/64850
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias lúdicas
Aprendizajes
Competencias matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo educativo desarrolla el tema de las estrategias de juego en la educación matemática. Explica la importancia de los datos y temas relevantes en beneficio de los estudiantes de primaria. Por lo tanto, se ha recopilado información de varios autores, fuentes web y documentos relacionados. El trabajo se divide en dos capítulos, el primer capítulo se denomina “Estrategia de Juego” el cual explica los aspectos teóricos y definiciones relacionadas con las estrategias didácticas, metodológicas y de aprendizaje. El segundo capítulo, "Habilidades matemáticas", demuestra las habilidades y competencias de los niños en edad preescolar. La conclusión más adecuada es que la educación matemática debe apoyarse en estrategias de juego. Porque de esta forma es posible aprender de forma correcta y rápida. El contenido matemático de algunos juegos permite a los niños practicar el pensamiento lógico, que es esencial para adquirir conocimientos que requieren mucho más que la repetición memorística de algoritmos. La estrategia de juego es una metodología de aprendizaje participativa y dialógica basada en el uso coherente, creativo y pedagógico de métodos de enseñanza, ejercicios y juegos especialmente diseñados para crear un aprendizaje significativo en términos de conocimientos, habilidades o competencias sociales y desde el punto de vista de la integración. de valores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).