Estrategias lúdicas en el aprendizaje del área de matemáticas.
Descripción del Articulo
La presente monografía, desarrolla el tema de Estrategias lúdicas en el aprendizaje de área de matemáticas; se divide en dos capítulos, considerando como primer capítulo Estrategias Lúdicas describiendo aspectos teóricos y definiciones, en relación a estrategias didácticas, metodológicas y el aprend...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/479 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/479 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias Lúdicas Matematica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente monografía, desarrolla el tema de Estrategias lúdicas en el aprendizaje de área de matemáticas; se divide en dos capítulos, considerando como primer capítulo Estrategias Lúdicas describiendo aspectos teóricos y definiciones, en relación a estrategias didácticas, metodológicas y el aprendizaje. En el segundo capítulo Competencias Matemáticas se resalta las capacidades y competencias de los niños de etapa preescolar. En el desarrollo de los contenidos y las conclusiones se verá el importante aporte a la educación y al docente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).