Los valores familiares en la interacción positiva de los niños de educación inicial

Descripción del Articulo

La presente monografía, hace una selección de contenidos sobre los valores familiares, para comprender su valor y ser tomados en cuenta como herramienta de formación de la personalidad de los niños y niñas, para ser capaces de vivir una sana convivencia en la escuela, estableciendo interrelaciones p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Olórtegui, Gricelda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1778
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valores
Familiares
Interacciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente monografía, hace una selección de contenidos sobre los valores familiares, para comprender su valor y ser tomados en cuenta como herramienta de formación de la personalidad de los niños y niñas, para ser capaces de vivir una sana convivencia en la escuela, estableciendo interrelaciones positivas en el aula. En la educación inicial este acompañamiento personal y emocional debe ser por parte de un adulto, en casa los padres y en el jardín la docente del nivel. Los diversos temas, se enfocaron en los aspectos básicos de formación sobre todo emocional del niño, comprendiendo que sí garantizamos este aspecto, estaremos formando niños felices y capaces de establecer relaciones saludables con los demás. Sobre todo, estaremos asegurando adultos sanos emocionalmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).