Calidad de atención y satisfacción de los usuarios de la consulta externa en la Red Asistencial ESSALUD, Tumbes - 2018
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Calidad de atención y satisfacción de los usuarios de la consulta externa en la Red Asistencial ESSALUD, Tumbes - 2018” tuvo como objetivodemostrar la influencia de la calidad de la atención en la satisfacción de los usuarios de la consulta externa en la Red Asistencial ES...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2559 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2559 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de la atención Satisfacción del usuario Técnico científico Humana Entorno http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación titulada “Calidad de atención y satisfacción de los usuarios de la consulta externa en la Red Asistencial ESSALUD, Tumbes - 2018” tuvo como objetivodemostrar la influencia de la calidad de la atención en la satisfacción de los usuarios de la consulta externa en la Red Asistencial ESSALUD, Tumbes, 2018. La metodología empleada fue aplicada, cuantitativa, correlacional, transversal, no experimental. La población estuvo compuesta por las consultas externas con una muestra de 86 consultas. Se aplicó la técnica de la encuesta con dos cuestionarios con 21 y 22 preguntas en escala de Likert. Los resultados obtenidos de acuerdo a las respuestasde los usuarios de la consulta externa manifestaron que la calidad de la atención fue de nivel alto con el 53,5% de las respuestas, con una influencia de nivel alto del 47,7%en la satisfacción del usuario, con un coeficiente Rho de Spearman de 0,672 para un nivel de significancia de 0,000 indicándonos que existió una correlación alta, directa ypositiva entre las variables en estudio. La dimensión técnico científica logró como resultados un nivel alto del 65,1%. Para la dimensión humana tuvo resultados de nivelalto con el 29,1%. Para la dimensión del entorno alcanzaron un nivel alto de 54,7%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).