La psicomotricidad en el desarrollo cognitivo en los niños de educación inicial
Descripción del Articulo
Esta monografía tiene como finalidad demostrar teóricamente que la Educación psicomotriz es el comienzo del proceso de Educación inicial. El aprendizaje en un niño puede causar retraso del desarrollo psicomotor. El objetivo general del estudio fue analizar la importancia del aprendizaje psicomotor e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1166 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1166 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicomotricidad Desarrollo cognitivo Expresión corporal Motricidad gruesa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Esta monografía tiene como finalidad demostrar teóricamente que la Educación psicomotriz es el comienzo del proceso de Educación inicial. El aprendizaje en un niño puede causar retraso del desarrollo psicomotor. El objetivo general del estudio fue analizar la importancia del aprendizaje psicomotor en primeros años. La metodología utilizada fue la revisión de la literatura. La encuesta fue realizada en los repositorios de universidades brasileñas y bases en línea. Los juegos lúdicos deben entenderse como prácticas que promueven el aprendizaje y desarrollan diversos aspectos del ser humano, como el motor, psicológico, social y afectivo. La alegría debe promoverse a través de actividades psicomotoras, en un ambiente agradable y motivador. Especialmente durante las clases de educación física, el profesor debe en caso de desvincular de la repetición de movimientos y mecanicista priorizar las actividades que se desarrollan el cuerpo y la mente, es decir, el cuerpo general. El juego es un canal directo a las aplicaciones del niño para expresar sus deseos y emociones, ser muy valioso en la serie inicial, un período en el que el niño vincula a la sociedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).