Eficacia del programa televisivo “Aprendo en Casa” en los estudiantes de la Institución Educativa “Santa Rosa de Lima”, Corrales, Tumbes 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado “Eficacia del programa televisivo “Aprendo en Casa” en los estudiantes de la Institución Educativa “Santa Rosa Lima”, Corrales, Tumbes, 2020; se plantea debido a que el programa televisivo surge por la actual coyuntura que atraviesa la sociedad, originada por el virus de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2535 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2535 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eficacia Programa televisivo Aprendo en Casa Objetivos Actividades y materiales educativos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente estudio titulado “Eficacia del programa televisivo “Aprendo en Casa” en los estudiantes de la Institución Educativa “Santa Rosa Lima”, Corrales, Tumbes, 2020; se plantea debido a que el programa televisivo surge por la actual coyuntura que atraviesa la sociedad, originada por el virus denominado COVID- 19, ello conlleva a un problema latente dentro del contexto educativo y en la manera de brindar los aprendizajes a los estudiantes, los cuales no pueden asistir a aulas. Es así como la investigación plantea como objetivo: determinar el nivel de eficacia del programa televisivo “Aprendo en Casa” en los estudiantes de la Institución Educativa “Santa Rosa de Lima”, Corrales, Tumbes 2020. Investigación de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, diseño no experimental, de corte transversal, micro sociológico y prospectivo; dicha investigación contó con una muestra de 44 padres de familia pertenecientes a la familia educativa de la Institución Educativa “Santa Rosa de Lima” del distrito de Corrales, se utilizó el cuestionario como instrumento de investigación. Finalmente, se usó el programa SPSS versión 22 para obtener los resultados. Los resultados obtenidos, según los padres de familia, sobre el programa televisivo “Aprendo en Casa” muestran que, el 41% lo considera en nivel “Excelente”, el 36% en el nivel “Bueno”, el 16% en nivel “Regular y el 7% en el nivel “Deficiente”. Se concluye que, el programa televisivo “Aprendo en Casa” tiene un nivel de eficacia del 36% excelente y del 16% bueno en los estudiantes de la Institución Educativa “Santa Rosa de Lima”, Corrales, Tumbes. Finalmente, se recomienda realizar más investigaciones sobre el tema tratado, asimismo a las diferentes autoridades tales como UGEL y DRE realizar capacitaciones constantes para la mejora de esta estrategia didáctica con el fin de beneficiar a la población estudiantil que ha sido la más afectada en esta crisis sanitaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).