Calidad de vida del cuidador familiar de adultos mayores con enfermedades crónicas. Caserío Oidor – Corrales, Tumbes 2023
Descripción del Articulo
En el estudio se planteó como objetivo principal describir la calidad de vida del cuidador familiar de adultos mayores con enfermedades crónicas. Caserío Oidor – Corrales. Tumbes, 2023. La investigación presento un enfoque cuantitativo, con un tipo descriptico de corte transversal. La muestra del es...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/65096 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65096 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Cuidador familiar Adultos mayores Enfermedades crónicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | En el estudio se planteó como objetivo principal describir la calidad de vida del cuidador familiar de adultos mayores con enfermedades crónicas. Caserío Oidor – Corrales. Tumbes, 2023. La investigación presento un enfoque cuantitativo, con un tipo descriptico de corte transversal. La muestra del estudio estuvo conformada por 55 adultos mayores. Los resultados mostraron que el 70.9% (39) una calidad de vida media; el 50.9% (28) una calidad de vida media en su dimensión física; el 63.3% (35) una calidad de vida media en su dimensión psicológica; el 50.9% (28) una calidad de vida baja en su dimensión social y, por último, el 45.5% (25) una calidad de vida media en su dimensión espiritual. Se logro concluir que, se pudo describir que la calidad de vida del cuidador familiar de adultos mayores con enfermedades crónicas, evidenciándose que más de la mitad de los participantes alcanzaron una calidad de vida media. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).