El juego simbólico en educación inicial

Descripción del Articulo

El juego antiguamente era estudiado con fines sociales pues se creía que solo servía como un medio de entretenimiento, sin embargo, en la actualidad al juego se le ha relacionado con la educación, siendo el juego simbólico uno de los más utilizados con el fin de desarrollar en el niño habilidades y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campaña Preciado, Sarela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/471
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego
Simbolico
Social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El juego antiguamente era estudiado con fines sociales pues se creía que solo servía como un medio de entretenimiento, sin embargo, en la actualidad al juego se le ha relacionado con la educación, siendo el juego simbólico uno de los más utilizados con el fin de desarrollar en el niño habilidades y destrezas cognitivas, motoras, sociales y afectivas. Por lo cual la presente investigación tiene como objetivo principal dar a conocer los aspectos más relevantes del juego simbólico en el II Ciclo de Educación Inicial, además de la orientación práctica del juego simbólico en el Perú y el desarrollo del niño de acuerdo con el Currículo Nacional de Educación Básica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).