Estimulación del lenguaje plástico dibujo y pintura en niños de 5 años
Descripción del Articulo
Actualmente existe muchas técnicas y estrategias para estimular los estudiantes en la etapa pre escolar. Pero anteriormente se empleaba y se emplea la Expresión Gráfica Plástica, en los niños de 4 y 5 años de edad. Con el fin de realizar el trabajo se tuvo que realizar una serie de actividades gráfi...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2344 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2344 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estimulación Lenguaje Grafico. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Actualmente existe muchas técnicas y estrategias para estimular los estudiantes en la etapa pre escolar. Pero anteriormente se empleaba y se emplea la Expresión Gráfica Plástica, en los niños de 4 y 5 años de edad. Con el fin de realizar el trabajo se tuvo que realizar una serie de actividades gráficas pláticas para poder incentivar al niño de esta edad, de tal manera que se hará un seguimiento sobre los conceptos que están sujetos a la por la Ley céfalocaudal, sujeto a la observación sistemática. El presente trabajo académico El Lenguaje Gráfico Plástico en los Niños, pretende que los docentes apliquen los test para comprobar el nivel de eficacia de la estimulación temprana que puede darse en los niños. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).