Exportación Completada — 

La estimulación temprana en la educación emocional en niños de 3 a 5 años del nivel inicial

Descripción del Articulo

El propósito es: Conocer las implicancias de la estimulación temprana en la educación emocional niños de 3 a 5 años del nivel inicial. Metodología: Es una investigación documental, registra los aportes primordiales del tema. Resultados: La estimulación temprana en la educación emocional, es un hecho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Agurto, Maria Arcely
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2117
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estimulación
Educación
Desarrollo
Educación General
Descripción
Sumario:El propósito es: Conocer las implicancias de la estimulación temprana en la educación emocional niños de 3 a 5 años del nivel inicial. Metodología: Es una investigación documental, registra los aportes primordiales del tema. Resultados: La estimulación temprana en la educación emocional, es un hecho social, que prepara al niño desde edades tempranas para enfrentar con éxito la vida futura, y desarrolle sus capacidades para convertirse en una persona útil, equilibrada y feliz. Conclusiones: La estimulación en la educación emocional en niños de 3 a 5 años permite motivarlo y viabilizar sus procesos mentales, potencializa las funciones cognitivo, lingüístico, motriz y social y responde a las primeras necesidades educativas del niño en su desarrollo integral en la etapa más crítica del aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).