Rescatando la sabiduría awajún con alumnos de la institución educativa 16325, Shimutas, Imaza, 2024
Descripción del Articulo
El Trabajo de Suficiencia Profesional tuvo como objetivo principal rescatar la sabiduría awajún con alumnos de la Institución Educativa 16325 de Shimutas, Imaza, 2024, el estudio de carácter descriptivo básico fue desarrollado con la participación de los estudiantes del cuarto, quinto y sexto grado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4108 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/4108 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sabiduría awajún Tabaco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Trabajo de Suficiencia Profesional tuvo como objetivo principal rescatar la sabiduría awajún con alumnos de la Institución Educativa 16325 de Shimutas, Imaza, 2024, el estudio de carácter descriptivo básico fue desarrollado con la participación de los estudiantes del cuarto, quinto y sexto grado de educación primaria, y se contó con el apoyo de un sabio y una curandera, quienes nos orientaron durante todo el proceso desde la recolección de la hoja de tabaco, hasta obtener el brebaje, las experiencias fueron combinadas y comprendieron trabajo de campo, desarrollo de sesiones, y finalmente se arribaron a las siguientes conclusiones: La sabiduría awajún en estudiantes aumenta por el uso del tabaco cuando son suministrados en bebida en base a hojas machacadas. Los procedimientos seguidos en el uso del tabaco en bebida por los pobladores awajún, fueron conocidos por los estudiantes de la Institución Educativa 16325 de Shimutas, Imaza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).