Desnaturalización de contratos laborales del personal de serenazgo de la municipalidad provincial de Chachapoyas, 2018-2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se orienta a demostrar la desnaturalización de contratos laborales del personal de serenazgo de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas en el periodo 2018-2019, debido a que vienen siendo contratados bajo el régimen laboral CAS, por lo tanto, no se les está re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Iberico Zumaeta, Lucy Giovanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2324
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2324
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desnaturalización de contrato
Obrero municipal
Régimen laboral
Personal de serenazgo
Contrato laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se orienta a demostrar la desnaturalización de contratos laborales del personal de serenazgo de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas en el periodo 2018-2019, debido a que vienen siendo contratados bajo el régimen laboral CAS, por lo tanto, no se les está reconociendo sus derechos laborales. Para ello, se ha tomado en cuenta la Ley N° 27975, Ley Orgánica de Municipalidades, que en su artículo 37 establece que los obreros que prestan sus servicios a las municipalidades son servidores públicos sujetos al régimen laboral de la actividad privada, reconociéndoles los derechos y beneficios inherentes a dicho régimen. De esta forma se está vulnerando los derechos laborales de los obreros. En cuanto al diseño de investigación es de tipo transversal porque los datos han sido obtenidos del ámbito de estudio tomando como referencia los años 2018-2019, el alcance de la investigación es descriptivo, se identificaron al personal de serenazgo de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas, cuya muestra asciende a 20 trabajadores. En cuanto al instrumento, se ha aplicado la encuesta, mediante la cual se ha logrado determinar que los aspectos contractuales que evidencian la desnaturalización de los contratos tenemos el tiempo que tienen trabajando, el tipo de contrato que firman, y el régimen al cual pertenecen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).