Exportación Completada — 

Relación de enfermedad periodontal y chacchado de hoja de coca y cal en trabajadores de construcción civil de la Universidad Nacional Toribio Rodriguez de Mendoza de Amazonas - 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel relacional, de tipo observacional, prospectivo, transversal y analítico, cuyo objetivo fue determinar la relación de enfermedad periodontal y consumo de hoja de coca y cal en trabajadores de construcción civil de la Universidad Nacional Torib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chicoma Roque, Marjorie Lisseth Johanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1836
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1836
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad periodontal
Chacchado
Hoja de coca
Cal
Descripción
Sumario:El presente estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel relacional, de tipo observacional, prospectivo, transversal y analítico, cuyo objetivo fue determinar la relación de enfermedad periodontal y consumo de hoja de coca y cal en trabajadores de construcción civil de la Universidad Nacional Toribio Rodriguez de Mendoza de Amazonas – 2018. La muestra estuvo conformada por 81 pacientes, del sexo masculino entre las edades de 19 a 47 años. Los datos se recolectaron mediante una ficha de recolección de datos e Índice Periodontal de Ramfjord. La hipótesis se contrastó mediante la prueba estadística no paramétrica de la ji – cuadrado, con un nivel de significancia del 0.05, que dio como resultado, gingivitis con el 77% (62), siendo chacchadores el 50% (40) y no chacchadores el 27% (22). En cuanto a la periodontitis lo tienen el 23% (19), y son chacchadores el 17% (14) y no son chacchadores el 6% (5). En conclusión, no existe relación entre la enfermedad periodontal y chacchado de hoja de coca y cal en trabajadores de construcción civil de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas-2018 (Ji cuadrada = 0.550; gl= 1; p= 0.458 > 0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).