Chacchado de la hoja de coca (erythroxylum) y enfermedad bucodental en pacientes de 25 a 59 años de edad atendidos en el centro de salud San Martin Mayo – Agosto, 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el chacchado de la hoja de coca (Erythroxylum) y la enfermedad bucodental en pacientes de 25 a 59 años de edad atendidos en el Centro de Salud San Martín en el período de mayo-agosto 2019. Estudio de enfoque cuantitativo, tipo descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ventura Sanchez, Richard Darwin, Nalvarte Quispe, Susy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6911
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chacchado de hoja de coca
bucodentales
Enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el chacchado de la hoja de coca (Erythroxylum) y la enfermedad bucodental en pacientes de 25 a 59 años de edad atendidos en el Centro de Salud San Martín en el período de mayo-agosto 2019. Estudio de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo de diseño no experimental de tipo intencional, retrospectivo de método deductivo, siendo la población de 132 pacientes que oscilan entre las edades de 25 a 59 años por ser la edad en la que los pacientes realizan mayormente en chacchado de coca en el distrito, tomando este dato como criterio de inclusión, con una muestra probabilística de 98 pacientes. La técnica aplicada fue la observacional y la de encuesta, siendo los instrumentos el cuestionario de autoría propia y el odontograma. el resultado de la investigación reflejó que, no existe una correlación; del 100% de los pacientes que fueron atendidos en el área de odontología, con respecto a la frecuencia del nivel de consumo de chacchado de hoja coca, el 54.1% contestaron que tienen un nivel alto; el 3.1% contestaron un nivel bajo, y el 42.9% contestaron que tienen un nivel medio, de los cuales al hacer las evaluaciones en porcentajes si es causante de enfermedades bucodentales como la caries dental ,periodontitis y gingivitis ,se observa que en su mayoría no presentan estas enfermedades después de haber chacchado la hoja de coca. Por la cual se concluyó que el chacchado de la hoja de coca (Erythroxylum) no se relaciona con las enfermedades bucodental, nos muestra que del 100% de los acudieron al C.S San Martín; el 3.1% de los usuarios tienen una enfermedad bucodental alta y chacchado de coca alto; el 36.7% de los usuarios tienen una enfermedad bucodental medio y chacchado de coca alta; el 14.3% de los usuarios tienen una enfermedad bucodental bajo y chacchado de coca alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).