Exportación Completada — 

Análisis multitemporal y predictivo del cambio de uso del suelo y pérdida de cobertura vegetal en la microcuenca Yuyac, Amazonas, 2018

Descripción del Articulo

A nivel mundial, la causa directa de la deforestación que genera el mayor daño a los bosques es la expansión de tierras agrícolas y urbanas de pequeña y gran escala. En este sentido, el objetivo principal propuesto en este estudio fue; realizar un análisis multitemporal y predictivo del cambio de us...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zumaeta Lozano, Dante Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1986
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambios de uso del suelo
Pérdida de cobertura vegetal
Microcuenca
,Deforestación
Multitemporal
SIG
Descripción
Sumario:A nivel mundial, la causa directa de la deforestación que genera el mayor daño a los bosques es la expansión de tierras agrícolas y urbanas de pequeña y gran escala. En este sentido, el objetivo principal propuesto en este estudio fue; realizar un análisis multitemporal y predictivo del cambio de uso del suelo y pérdida de cobertura vegetal, utilizando técnicas de teledetección mediante un análisis geoespacial, aplicadas a imágenes satelitales LandSat. El estudio se realizó en la Microcuenca Yuyac, provincia de San Isidro de Maino y Magdalena, Chachapoyas, Amazonas; donde se evaluó el Cambio de uso del suelo y la pérdida de cobertura vegetal durante el periodo de 1998 al 2018, asimismo se realizó una simulación del escenario futuro al año 2030. En la microcuenca Yuyac se caracterizó seis clases de cobertura y usos del suelo (CUS), lo cual muestra que la cobertura boscosa (BO) sufrió una pérdida de 592.40 hectáreas durante el periodo de 20 años (1998 - 2018). De tal manera, en la simulación hacia el año 2030 se registró una pérdida de 129.40 hectáreas con una concentración extremadamente alta de 0.53%. Las variables que influyeron en el cambio de uso del suelo y pérdida de cobertura vegetal están relacionadas principalmente con las actividades de ganadería y agricultura, teniendo como resultado mayores espacios ocupados por pastos y cultivos que fueron incrementando con el paso del tiempo. Los principales resultados mostraron que los cambios de uso del suelo y pérdida de cobertura vegetal están determinados por la degradación antrópica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).