Comportamiento agronómico y composición nutricional de diez variedades de pastos mejorados bajo condiciones agroclimáticas del Distrito de Sonche, Región Amazonas.
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo principal evaluar el comportamiento agronómico y composición nutricional de diez variedades de pastos mejorados en las condiciones agroclimáticas del anexo de Nuevo Olmal en el distrito del Sonche. Para ello se utilizó el diseño experimental de bloques completo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1757 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/1757 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pastos Rendimiento Composición nutricional |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo principal evaluar el comportamiento agronómico y composición nutricional de diez variedades de pastos mejorados en las condiciones agroclimáticas del anexo de Nuevo Olmal en el distrito del Sonche. Para ello se utilizó el diseño experimental de bloques completos al azar (DBCA) con 10 tratamientos y 3 bloques. Las especies forrajeras gramíneas estudiadas fueron: Gramilla, Raigrás ecotipo Cajamarquino, Raigrás tetraploide bianual Austral, Raigrás hibrido Bóxer, Raigrás tetraploide Magnum, Festulolium, Dactylis glomerata Mammoth, Raigrás tetraploide anual Jumbo, Festuca Alta y Raigrás bianual tetraplioide Hercules. En la investigación las variables estudiadas fueron rendimiento de forraje verde por hectárea, porcentaje de materia seca y contenido nutricional, los resultados del análisis de varianza indicaron diferencias significativas, (p<0.05) para todas las variables. La prueba de Bonferroni al 5 % determina que el mayor rendimiento logrado pertenece a Raigrás Bianual Tetraploide Hércules (26.63 t/ha), el mejor porcentaje de materia seca se encontró con Dactylis glomerata Mammoth (20.21%) y Festuca rundinaceae (19.39 %), la mayor cantidad de proteína presenta el pasto local (25.52%), el mayor porcentaje de fibra cruda se encontró con Dactylis glomerata Mammoth (17.68%) y pasto local (17.28 %), el mayor valor relativo de digestibilidad in vitro de materia seca se encontró en T. Magnum (75.48 %). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).