Evaluación del comportamiento agronómico del pasto brizanta (Brachiaria brizantha) en cinco fundos ganaderos del eje carretero Yurimaguas - Pampa Hermosa

Descripción del Articulo

El presente trabajo monográfico se realizó en cinco fundos ganaderos (Julixa y Carolina, Majambo, Sr. de los Milagros, Vásquez, Granja Km 17), del eje carretero Yurimaguas-Pampa Hermosa, durante 10 semanas, en pastos establecidos y después del pastoreo, donde no hubo siembra menor de tres años y en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Vargas, Eliana Smith
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3849
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pasto marandu
Brachiaria brizantha
Características agronómicas
Evaluación
Agronomía
Descripción
Sumario:El presente trabajo monográfico se realizó en cinco fundos ganaderos (Julixa y Carolina, Majambo, Sr. de los Milagros, Vásquez, Granja Km 17), del eje carretero Yurimaguas-Pampa Hermosa, durante 10 semanas, en pastos establecidos y después del pastoreo, donde no hubo siembra menor de tres años y en suelos compactados, con el objetivo de evaluar el comportamiento agronómico del pasto brizantha (Brachiaria brizantha) en la que se determinó altura de planta, producción de materia fresca y rendimiento de materia seca. Para la altura se tomó una plata al azar del cuadrante para medir desde el suelo al ápice de la hoja más alta del macollo medida con una wincha cada 7 días por 10 semanas teniendo como base 10 cm ya establecidos, obteniendo como resultado en cada fundo a la décima semana de 70.00, 72.00, 73.00, 69.00 y 71.00 cm de altura respectivamente, con promedio de 71.00 cm. La producción de materia fresca se tomó del mismo lugar, el corte se realizó a diez centímetros del suelo como base, en la cuarta semana se obtuvo un rendimiento promedio de 0.76 y de 1.11 kg/m2 a la décima semana. En cuanto a la producción de materia seca se obtiene un promedio de, 23.36, 18.25, 14.97, 14.24 en tn/ha/año de acuerdo a la semana de corta, el menor promedio fue a la 10ma semana de corta que se registró 14.24 tn/ha/año, a diferencia de la 4ta semana, en que se obtiene 23.36 tn/ha/año en promedio, esto indica que el mayor rendimiento obtenido fue a la 4ta semana y no a la 10ma porque la producción diaria a mediada que va pasando el tiempo va disminuyendo debido a la maduración fisiológica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).