Diversidad de especies arbóreas en sistemas agroforestales con cacao (Theobroma cacao L.) fino de aroma en el distrito de Cajaruro, provincia Utcubamba

Descripción del Articulo

La presente investigación evaluó la diversidad arbórea en sistemas agroforestales con cacao (Theobroma cacao L.) fino de aroma en el distrito de Cajaruro. Esta investigación se llevó a cabo en 24 parcelas en un rango de 0.5 Ha – 1 Ha cada una, estas parcelas están situadas en centros poblados del di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Chichipe, Kely Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2750
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cacao
Diversidad arbórea
Sistemas agroforestales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:La presente investigación evaluó la diversidad arbórea en sistemas agroforestales con cacao (Theobroma cacao L.) fino de aroma en el distrito de Cajaruro. Esta investigación se llevó a cabo en 24 parcelas en un rango de 0.5 Ha – 1 Ha cada una, estas parcelas están situadas en centros poblados del distrito de Cajaruro que están segmentados en dos pisos altitudinales, diez parcelas pertenecen al primer piso altitudinal de 400 m.s.n.m – 800 m.s.n.m y catorce parcelas al segundo piso altitudinal de 800 m.s.n.m – 1300 m.s.n.m. Como resultado final en las 24 parcelas se registraron 1620 individuos que pertenecen a 48 especies y 26 familias. El resultado, con respecto a la diversidad de especies arbóreas según el índice de Shannon indico que ambos pisos son muy diversos, ricos florísticamente. En relación con la abundancia en cada uno de ellos las especies con mayor abundancia en el primer piso fueron Calycophyllum spruceanum (Benth.) Hook. f. ex K. Schum de la familia Rubiaceae con 23.44% y Cordia alliodora (Ruiz & Pay.) Oken de la familia Boraginaceae con 21.47%, en el segundo piso altitudinal con mayor abundancia se encontró a Cordia alliodora (Ruiz & Pay.) Oken de la familia Cordiaceae con 26.71%. En el análisis de comparación de ambos pisos altitudinales encontramos que no existe amplia diferencia, a su vez son considerados medianamente similares según el índice de Sorensen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).