Exportación Completada — 

Hábitos de lectura en estudiantes de secundaria Simón Pezo Ismiño, Belén - río Santiago, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de hábitos de lectura en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Simón Pezo Ismiño, ubicada en Belén – Río Santiago, durante el año 2024, el estudio fue diseño no experimental tipo descriptivo simple, con una muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Shunta Santiak, Narcelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4632
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habito lectora
Frecuencia
Preferencia
Estrategias de lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de hábitos de lectura en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Simón Pezo Ismiño, ubicada en Belén – Río Santiago, durante el año 2024, el estudio fue diseño no experimental tipo descriptivo simple, con una muestra compuesta por 68 estudiantes de primer y segundo grado de secundaria, se utilizó el cuestionario basado en la escala Likert, los resultados revelaron que el 21% de los estudiantes posee nivel bajo en hábitos de lectura, el 41% alcanzó nivel medio y el 38% nivel alto, asimismo el 66% presenta una frecuencia de lectura moderada, mientras que el 52% mostró nivel medio de preferencia por la lectura, en cuanto al uso de ambientes de lectura, el 44% logró nivel medio, el 34% nivel alto, y el 54% alcanzó nivel medio en el uso de estrategias de lectura, al analizar los resultados según el sexo, se observó que el 67% de sexo femenino obtuvo nivel medio de hábitos de lectura, mientras que el 64% de sexo masculino alcanzó nivel bajo; en conclusión, se determinó que los estudiantes se ubicó en niveles medio y alto de hábitos de lectura, con una mayor prevalencia de hábitos de lectura medios en las mujeres en comparación con los varones, quienes muestran un predominio de niveles bajos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).