Análisis de estabilidad en taludes de la carretera Caclic-Luya-Lamud aplicando el sistema Soil Nailing, 2023
Descripción del Articulo
En la región andina del nororiente peruano, la geodinámica activa y las precipitaciones intensas generan frecuentes inestabilidades en taludes, afectando la infraestructura vial y poniendo en riesgo la seguridad de los usuarios. En este contexto, la carretera Caclic– Luya–Lamud, de vital importancia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4629 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/4629 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilidad de taludes Soil Nailing Análisis geotécnico Software Slide Factor de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la región andina del nororiente peruano, la geodinámica activa y las precipitaciones intensas generan frecuentes inestabilidades en taludes, afectando la infraestructura vial y poniendo en riesgo la seguridad de los usuarios. En este contexto, la carretera Caclic– Luya–Lamud, de vital importancia para la conectividad económica y turística de la provincia de Luya, presenta recurrentes deslizamientos. La presente investigación se enfocó en analizar la estabilidad de los taludes ubicados entre los km 4+570 y 6+170, evaluando la efectividad del sistema de refuerzo Soil Nailing como solución técnica. Se identificaron taludes críticos mediante inspección visual y estudios topográficos, complementados con exploraciones geotécnicas en calicatas. Los suelos predominantes fueron gravas arcillosas (GC), con cohesión promedio de 4.14 kPa y ángulo de fricción interna de 27.1°. Usando el software Slide V.6.0 y métodos de equilibrio límite (Bishop Simplificado, Spencer y Morgenstern-Price), se determinaron factores de seguridad iniciales de 0.77 (estático) y 0.64 (pseudoestático) para el talud más crítico (km 4+590), valores por debajo de los mínimos normativos. Se modificó la geometría del talud y se aplicó el sistema Soil Nailing, obteniendo factores corregidos de 1.54 y 1.30 respectivamente. Los resultados evidencian que Soil Nailing es una alternativa eficaz para mejorar la estabilidad de taludes en regiones con condiciones geológicas complejas, contribuyendo a la seguridad vial, reducción de costos de mantenimiento y sostenibilidad de la infraestructura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).