Valoración económica de la microcuenca del río Tilacancha utilizando proceso analítico jerárquico
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue estimar el Valor Económico Total (VET) de la microcuenca del río Tilacancha, la cual es importante porque provee recurso hídrico a las Comunidades Campesinas de San Isidro de Maino y Levanto, así como a la ciudad de Chachapoyas. Además, provee productos agropecu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1763 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/1763 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tilacancha Valor Económico Total Proceso Analítico Jerárquico Recurso hídrico Valoración económica |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue estimar el Valor Económico Total (VET) de la microcuenca del río Tilacancha, la cual es importante porque provee recurso hídrico a las Comunidades Campesinas de San Isidro de Maino y Levanto, así como a la ciudad de Chachapoyas. Además, provee productos agropecuarios que repercuten en la calidad de vida de la población. Por la carencia de valor asignado a estos servicios ecosistémicos, la sociedad no considera la participación del patrimonio natural en la toma de decisiones. Para estimar el valor económico de los componentes del VET se utilizó el método Proceso Analítico Jerárquico, que permitió ponderar el peso de los componentes utilizando las matrices de comparaciones pareadas y la escala fundamental de comparaciones por pares. Se aplicó la encuesta de comparaciones pareadas a un panel compuesto por 15 expertos, seleccionados por tener mayor conocimiento del ecosistema. Los resultados revelaron la siguiente clasificación de importancia según el peso relativo: Valor de Existencia (30,4%), Valor de Uso Indirecto (24,1%), Valor de Legado (23,6%), Valor de Opción (11,5%) y Valor de Uso Directo (10,4%). La monetización de los componentes indica que el VET de la microcuenca tiene un valor económico de 16 725 305, 5 soles/año. La valoración de la microcuenca ha permitido priorizar los componentes del VET lo cual podría permitir a los distintos actores involucrados en la gestión de Tilacancha, el desarrollo de lineamientos de política ambiental para su conservación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).